El pasillo ecuatoriano –que en estos días está de fiesta- es un género musical popular, urbano y vocal, derivado del pasillo colombiano, el que a su vez tiene como su antecedente más cercano al vals europeo que se afirmó a mediados del siglo XIX. Tres hechos señalan con claridad al vals como fuente constitutiva del pasillo. En primer lugar, el cuadernillo de 1830-1840 titulado Música de guitarra de mi Sa. Da. Carmen Caicedo, con 23 piezas cortas, encontrado en Colombia por el investigador Andrés Pardo Tovar, el cual contiene 8 valses, muchos de los cuales presentan el acompañamiento típico que sería usado posteriormente en el pasillo.
En segundo lugar, el hecho de que en el vecino país del norte se conocían piezas que recibían el nombre de ‘vals al estilo del país’, ‘colombiana’ o ‘colombiano’, música que se consideraba pasillo de la época. En tercer lugar, el vals y el pasillo compartían una misma forma de baile, esto es, de ‘pareja agarrada’. Por estas razones, cabe afirmar que, con el pasar de los años, la americanización del vals dio lugar a la constitución del pasillo.
Instrumentos
Al advenimiento del nuevo vals criollo que era el pasillo, no sólo las clases sociales de la aristocracia y la pequeña burguesía se aficionaron a esta novedad, sino el propio pueblo proletario formo parte de él, y fueron tantos los compositores populares.
Si en los salones predominaba la ejecución al piano, en el ambiente puramente popular no se salía de los grupos de cuerdas, por lo que su ejecución se basaba en los tres instrumentos “básicos” de la música andina
- Bandola
- Guitarra
- Tiple
- Requintos
El vestuario de las damas era de tonos oscuros, entallados en la cintura, con falda amplia. Su calzado eran botines, usualmente encordován y algunas veces hechos del mismo material que el traje.En el vestuario del hombre usaban paños y otras telas. Los pantalones eran de manga derecha con pretina y prenses, chaqueta estilo clásico, chaleco, camisa elegante de cuello inglés, botines de cuero o soche y sombrero.
Artistas Destacados
Entre ellos hay compositores y cantantes. Muchos ecuatorianos han cultivado este género nacional que tiene entre sus canciones insignes a: Sombras, Guayaquil de mis amores y otras más, menos conocidas, pero que guardan la esencia nacional.
- Julio Jaramillo Laurido
- Carlota Jaramillo
- Olga Gutierrez
- Fresia Saavedra
- Hilda Murillo
POR:Carlos Samuel Garcia Cedeño
El
vestuario de las damas de clase alta quienes se ataviaban con trajes
finos, generalmente importados de Europa con telas de bretaña,
terciopelo o tafetán, preferiblemente en tonos oscuros, entallados en la
cintura, con falda amplia y soportada por enaguas de holán. Su calzado
eran botines, usualmente encordován y algunas veces hechos del mismo
material que el traje.En el hombre el traje no era menos exigentes, pues
generalmente también era importado, en paños y otras telas. Los
pantalones eran de manga derecha con pretina y prenses, chaqueta estilo
clásico, chaleco, camisa elegante de cuello inglés, botines de cuero o
soche y sombrero. - See more at:
http://www.guiatodo.com.co/Danza/Bogota/el_pasillo#sthash.zNG5rg0l.dpuf
El
vestuario de las damas de clase alta quienes se ataviaban con trajes
finos, generalmente importados de Europa con telas de bretaña,
terciopelo o tafetán, preferiblemente en tonos oscuros, entallados en la
cintura, con falda amplia y soportada por enaguas de holán. Su calzado
eran botines, usualmente encordován y algunas veces hechos del mismo
material que el traje.En el hombre el traje no era menos exigentes, pues
generalmente también era importado, en paños y otras telas. Los
pantalones eran de manga derecha con pretina y prenses, chaqueta estilo
clásico, chaleco, camisa elegante de cuello inglés, botines de cuero o
soche y sombrero. - See more at:
http://www.guiatodo.com.co/Danza/Bogota/el_pasillo#sthash.zNG5rg0l.dpuf
crack
ResponderEliminarese no es de colombia? . _.
ResponderEliminares en ecuador
Eliminarmijines ese es el de Colombia xd
ResponderEliminarHay dos tipos ecuatoriano y Colombiano. El cantante más emblematico de los pasillos es Julio Jaramillo
EliminarExcelente baile Ecuatoriano
ResponderEliminarEl baile es un pasillo de Antioquia, la descripción del pasillo ecuatoriano, no se confundan
ResponderEliminar